El emprendimiento sostenible como actividad formativa busca capacitar a mujeres de diferentes edades de la comunidad en artes como tejido, bordado y panadería, fomentando el aprendizaje y fortaleciendo la autoestima. Al mismo tiempo, se desarrollan habilidades que generan ingresos económicos mediante el trabajo artesanal.